Corea del Sur

Resultado de imagen para corea del sur infoLa República de Corea conocida como Corea del Sur, es un país de Asia oriental, ubicada en la parte sur de la península de Corea. Limita al norte con la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte, o Norcorea), con la cual formó un solo país hasta 1945. Al este se encuentra el mar del Japón o el mar del Este, al sur el estrecho de Corea, que lo separa de Japón, y al oeste el mar Amarillo. Su territorio comprende la mitad sur de la península de Corea englobando unas tres mil islas que la rodean, dentro de las cuales se destacan Jeju, Ulleungdo y Dokdo. Aproximadamente la mitad de la población del país vive en su capital, Seúl, o en su zona metropolitana, que es una de las. Corea es una de las civilizaciones más antiguas del mundo.

cultura:

El Ministerio de Cultura y Turismo de Corea del Sur promueve activamente las artes tradicionales, así como las formas modernas, a través de programas de financiamiento y educación.
La industrialización y la urbanización han traído muchos cambios a las costumbres del pueblo coreano. La economía cambiante y los estilos de vida han llevado a una concentración de la población en las grandes ciudades, especialmente en la capital Seúl, donde los típicos hogares multigeneracionales se separan para acoplarse a las condiciones de vida de una familia nuclear. Actualmente, existen nueve sitios Patrimonio de la humanidad de la Unesco en el territorio surcoreano.
Arte:

El arte coreano se encuentra fuertemente influenciado por el budismo y el confucianismo. Dentro de las artes plásticas más desarrolladas en Corea se encuentran la pintura, la caligrafía y la cerámica. La pintura coreana más antigua que aún se preserva es el Mural de Goguryeo, que data de la época de los Tres Reinos, aunque este arte alcanzó su máximo apogeo durante la dinastía de Goryeo. La mayoría de estas obras son de temática religiosa, y el paisajismo se desarrollo durante el esplendor de la dinastía de Joseón, siendo sus máximos representantes. La caligrafía se desarrolló al mismo tiempo que la pintura y otras artes gráficas, ya que antes de la invención del alfabeto coreano (Hangul), se utilizaron las formas de escritura chinas.
La cerámica y la escultura fueron dos de las artes plásticas más antiguas practicadas en el territorio coreano, ya que sus primeros vestigios se remontan hasta la Edad de Bronce. Cuando el budismo se convirtió en una de las principales religiones en Corea, las estatuas de Buda se multiplicaron por todos los talleres artesanales del país. Posteriormente, la cerámica creada en la época de la dinastía de Goryeo eran de color jade, y desde el siglo XIV, la forma más común de decorar una vasija era a través de grabados en tonos azulados en un fondo blanco.
En el campo de las artes escénicas, la danza y el teatro se desarrollaron de manera conjunta, al igual que la música. El talchum y el buchaechum son las formas de artes escénicas nacionales más conocidas en el extranjero. El inicio de la danza contemporánea en el país data desde la ocupación japonesa y desde entonces, distintos tipos de baile como el ballet, el jazz y el break dance han adquirido mayor importancia en el escenario surcoreano. Dentro del teatro, las representaciones con bailes y coreografías, sin incluir diálogos, se han ido popularizando, dando lugar a obras exitosas como Jump y Nanta.


Platos típicos de Corea del Sur

Tteokguk

Tteokguk comida coreana
El tteokguk o byeongtang es un plato coreano tradicional que consiste en una sopa con tiras de tteok. Está constituido por un caldo que se compone de varios pasteles de arroz.
Quizás se trate de un platillo ocasional, pero es un plato realmente delicioso.

Bosintang

Bosintang platos coreanos
Se trata de una sopa donde el principal protagonista es la carne de perro. Quizás a simple vista te parezca un platillo demasiado raro o extravagante, pero en realidad tiene un gusto exquisito.
Además, afirman que el bosingtang ayuda con la virilidad según los principios de la medicina tradicional china.

Mae-un tang

Mae-un tang comidas coreanas
El mae-un tang es el platillo perfecto si te gusta comer comidas picantes. El mismo consiste en una sopa de pescado cocida con pasta de pimiento chile rojo y verduras diversas.
Normalmente cuando este plato es servido en un restaurant se le permite al comensal escoger un pez para ser cocinado de un acuario. Los peces a escoger aún se encuentran con vida hasta su elección.

Gimbap

Gimbap comida tipica coreana

El gimbap es un plato de origen coreano basado en arroz blanco cocido, aceite de sésamo, carne, aderezos y hortalizas envueltos en alga prensada. Es común verlo acompañado de encurtido de rábano o kimchi.
Este platillo es una variante del makizushi.

Ramyeon

El ranyeon o ramen coreano se trata de una variante de los fideos japoneses comunes. En el caso del ramyeon se trata de fideos con huevos, cebollines y salsa de soja dentro de una rica especie de sopa que contiene diversas verduras.
Ramyeon comida koreana
El ramyeon se distingue del ramen japonés en que éste no contiene ningún tipo de carnes.

Ssambap

Ssambap gastronomía de corea del sur
Este platillo con un nombre realmente extraño se trata de una variedad ssam que significa “envuelto de arroz“. Suele ser preparado con distintas carnes y consiste en una envoltura de lechuga que recubre arroz, carne o cerdo, otogi rice friend, salsa ssamjang y aceite sésamo.

Mandu

Mandu que comer en corea
Este delicioso plato es muy conocido en toda Corea del Sur. Se trata de empanadas coreanas con una gran diversidad de variedades. Los ingredientes del mandu son el ajo, la cebolla, carne, zanahoria, setas, huevos, salsa de soja y aceite de sésamo.
Si visitas Corea del Sur no debes dudar en pedir este exquisito plato que seguro te va a encantar. Además si eres vegetariano bien puedes optar por un mandu con tofu, lo cual lo vuelve más sano y no pierde su suculento sabor.
51 032 738
Población actual
25 437 664
Población masculina actual (49.8%)
25 595 074
Población femenina actual (50.2%)
220 700
Nacimientos este año
921
Nacimientos hoy



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dia de la Bandera Argentina